¿QUE ES EL MINERAL DE ALUMBRE?Es un desodorante natural, te dura muchísimos años, no contiene aluminio, es totalmente natural, no da alergias y no ensucia la ropa ni la piel.
Si quieres conocer más acerca de este gran producto natural, sigue leyendo...
PROPIEDADES DEL MINERAL DE ALUMBRE
-Tiene un efecto bactericida natural, sin antitranspirantes
-No contiene alcohol ni perfume,
-Indicado para pieles sensibles
-Efectivo a lo largo del día
-No contiene aluminio
-No deja manchas ni en la piel ni en la ropa
UN POCO DE HISTORIA ACERCA DEL MINERAL DE ALUMBRE...Fue caracterizado por primera vez en el año 1754 por Margrat.
No existe producción industrial de este compuesto, y suele encontrarse en forma de mineral de origen volcánico y las trazas proceden de la acción de las solfataras (una combinación de ácidos sulfúricos y anhídridos sulfúricos) sobre las rocas que contienen sales alumínico potásicas. Se puede encontrar también algunas trazas en pizarras bituminosas, así como en yacimientos de hulla y de lignito.
En España hay yacimientos de este mineral en Calanda, Ariño, Rubiana, Alloza, Mazarrón entre otros.
Posee una
acción bactericida y es empleado en algunas culturas como conservante, por ejemplo en Marruecos ponen unos cristales de Alumbre potásico dentro del recipiente donde guardan las semillas de P. harmala, y de esta forma evitan la contaminación por bacterias.
¿COMO FUNCIONA?Solo has de humedecerlo con agua y deslizar por la axila como si de un desodorante roll-on se tratase.

Además de sabia, la naturaleza es sana. El mineral de alumbre se presenta en la naturaleza en forma de sal cristalina.Hasta ahora, se ha utilizado en su forma original, es decir, pasando sobre la piel una piedra de alumbre previamente humedecida. Sin embargo,
se espera que próximamente se comercialicen nuevas formas de aplicación mucho más cómodas y prácticas.Una de las principales características del mineral de alumbre es que
es soluble en agua. Gracias a ello, nuestra piel puede beneficiarse de sus grandes cualidades desodorantes antibacterianas y cicatrizantes.
La transpiración es un mecanismo natural del cuerpo para regular la temperatura corporal. Al evaporarse el sudor de nuestra piel, se reduce el exceso de calor.
Sin embargo,
los desodorantes convencionales dificultan ese proceso natural, controlando el sudor y ocultando el mal olor corporal con perfumes.
Las sustancias químicas que utilizan este tipo de desodorantes reducen la transpiración, pero no eliminan las bacterias causantes del mal olor, y obstruyen los poros de la piel. NOTA PERSONAL: Yo lo estoy usando desde casi hace un año y la verdad es que estoy muy contenta con el mineral. Deja la zona mucho mas hidratada. Incluso lo noto cuando me depilo, que apenas se irrita. De verdad lo recomiendo. No se si sabeis que la mayoria de desodorantes contienen aluminio, un componente muy tóxico para nuestra piel.
Os envio un abrazo y ánimo!!
Apostad por los productos naturales!!