Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de mayo de 2010

El código del huevo.

Consejos de El Blog Alternativo sobre los huevos que consumimos:

Cuando hablamos del huevo, los habitantes de la Unión Europea contamos con un código de letras y números grabado en todos los huevos de categoría A de calidad. ¿Y qué dígitos nos interesan más? Pues el primer dígito que indica el tipo de granja productora:

3 - criadas en jaulas: Las gallinas están dentro de jaulas diseñadas especialmente para facilitar la recogida de los huevos.
2 - criadas en suelo: Las gallinas se mueven libremente dentro del gallinero, en el que tienen comida, agua, ponederos zonas de descanso.
1 - camperas: Las granjas tienen, además de un gallinero como el de las gallinas en suelo, corrales al aire libre donde las gallinas salen a picotear, escarbar y darse baños de arena.
0 - de producción ecológica: Las instalaciones son similares a las granjas de gallinas camperas, pero se alimentan con pienso que procede de la agricultura ecológica y tienen que cumplir unas normas específicas de este tipo de producción.

A continuación hay una serie de 7 dígitos que pueden ayudarnos a consumir local: país (2 letras), provincia (2 números) y municipio (3 números).

El resto de los dígitos indican la granja de la que provienen los huevos.

Esperamos que esta información os sea útil en la próxima compra.

miércoles, 21 de abril de 2010

¡¡¡CORRÍGELOS!!! -10 hábitos negativos que dañan el cerebro (eliminan neuronas)

1. NO DESAYUNAR
La gente que no desayuna tiene bajo nivel de azúcar en la sangre. Esto genera insuficiente suministro de nutrientes al cerebro causando su degeneración paulatina.

2. COMER EN EXCESO
Esto causa el endurecimiento de las arterias del cerebro, causando además baja capacidad mental.

3. FUMAR, BEBER O CONSUMIR CUALQUIER TIPO DE DROGA
Causan la disminución del tamaño cerebral y promueve además del Alzheimer otros muchos efectos secundarios.

4. CONSUMIR GRANDES CANTIDADES DE AZÚCAR
El alto consume de azúcar interrumpe la absorción de proteínas y nutrientes causando malnutrición y puede interferir en el desarrollo del cerebro.

5. RESPIRAR HABITUALMENTE AIRE CONTAMINADO
El cerebro es el más grande consumidor de oxígeno del cuerpo. Inhalar aire contaminado de las grandes ciudades
disminuye su oxigenación generando una disminución de la eficiencia cerebral.

6. DORMIR POCO O EN EXCESO
El dormir permite al cerebro descansar. La falta de sueño por periodos prolongados acelera la pérdida de células del cerebro.
Pasar demasiado tiempo en la cama no nos ayuda a estar nada conscientes.

7. NO MEDITAR
Al meditar nuestro cerebro se aquieta, nuestros pensamientos paran y nos reconectamos con nuestro Ser Interior.
Es necesario meditar a diario. Es necesario como si de un músculo se tratase ejercitar el dominio de nuestra mente y de nuestros pensamientos.


8. HACER TRABAJAR AL CEREBRO CUANDO ESTÁS ENFERMO
Trabajar y estudiar cuando estás enfermo además de la dificultad del cerebro para responder en ese estado, lo daña.

9. FALTA DE ESTIMULACIÓN O NO FOMENTAR NUESTRA CREATIVIDAD
Pensar conscientemente es la mejor manera de estimular nuestro cerebro; no hacerlo provoca que el cerebro disminuya su tamaño y por lo tanto su capacidad.
Pensar inconscientemente provoca que sigamos viviendo de un modo tóxico y nada creativo.
Nos pone en situación de víctimas de la vida y no de creadores y no hay nada más erróneo.


10. NO PRACTICAR LA CONVERSACIÓN INTELIGENTE
Conversaciones profundas y conscientes promueven el desarrollo de nuestro Ser interior.
No buscamos la eficiencia cerebral si no la conexión con nuestra Alma.
Las conversaciones vanas en la que sólamente hablamos de problemas emocionales o de nuestros egos no nos aportan nada.
Es mejor estar callados.

RAZONES

De las 9 - 11pm:
Es el horario en el que cuerpo realiza actividades de eliminación, químicos innecesarios y tóxicos (desintoxicación) mediante el sistema linfático de nuestro cuerpo. Este horario del día debe utilizarse en encontrar un estado de relajación, escuchando música, por ejemplo. Generalmente a esta hora las mamás realizan actividades tales como limpiar la cocina, preparar para que todo esté listo para la actividad del día siguiente, etc. actividades que generan un estado de falta de relajación lo que genera un efecto negativo para la salud.

De las 11pm - 1am:
el cuerpo realiza el proceso de desintoxicación del hígado, que idealmente debe ser procesado en un estado de sueño profundo.
Durante las primeras horas de la mañana 1 - 3am: Se realiza el proceso de desintoxicación de la vesícula biliar, idealmente debe suceder también en un estado de sueño profundo.

Temprano de madrugada 3 - 5am:
Desintoxicación de los pulmones. Es por esto que en ocasiones en este horario se producen accesos severos de tos. Cuando el proceso de desintoxicación ha alcanzado el tracto respiratorio es mejor no tomar medicamentos para la tos ya que interfieren en el proceso de eliminación de toxinas.

Mañana 5 - 7am:
Desintoxicación del colon, es el horario de ir al baño a vaciar el intestino.
Durante la Mañana de 7 - 9am: Absorción de nutrientes en el intestino delgado, Es el horario perfecto para tomar el desayuno. Si estás enfermo el desayuno debes tomarlo más temprano: antes de las 6:30am.

El desayuno antes de las 7:30am es benéfico para aquellos que quieren mantenerse en forma. Quienes siempre se saltan el desayuno, deben procurar cambiar el hábito, siendo lo menos dañino realizarlo entre las 9:00 y 10:00am, en lugar de no hacerlo por completo. Dormirse tarde y despertar tarde interrumpirá el proceso de desintoxicación de químicos innecesarios de tu organismo.

De las 12:00 am las 4:00 pm: Es el horario en el que la médula ósea de tus huesos produce la sangre, así es que durante este horario procura tener actividad física.

lunes, 19 de abril de 2010

Arcilla Verde: Propiedades.

¡ATENCIÓN!

El metal y el plástico nunca deben entrar en contacto con la arcilla, debe utilizarse una cuchara de madera y un recipiente de vidrio, porcelana, loza, madera o gres.

PROPIEDADES DE LA ARCILLA VERDE

-Es una sustancia viva que actúa con discernimiento y frena la proliferación de cuerpos parasitarios, microbios o bacterias patógenas, a la vez que favorece la reconstitución celular sana.
-La arcilla actúa en el foco de la enfermedad y efectúa una limpieza completa y la evacuación de elementos indeseables como pus.

-Por su poder de absorción neutraliza y drena las impurezas de los tejidos, retiene todo tipo de líquidos y absorbe los malos olores y decolora.
-Su poder de adsorción, en cambio, permite la fijación y neutralización de toxinas y alcaloides: la arcilla capta para evacuar los elementos indeseables del cuerpo o los productos de desasimilación, impurezas que están en estado de suspensión en los líquidos corporales como sangre, linfa y bilis, que son drenados y eliminados.


-La radiactividad de la arcilla posee un poder regenerador a la vez que absorbe las radiaciones negativas.
-La arcilla estimula la radiactividad de los cuerpos sobre los que se aplica si ésta es deficitaria, o en caso de superabundancia absorbe su exceso, es decir, tiene un efecto regulador.


-La arcilla podría desempeñar un papel protector en un organismo debilitado por las radiaciones ionizantes, muy importantes en la actualidad, cuando pasamos varias horas delante del ordenador y el televisor.
-La arcilla además reduce considerablemente la toxicidad de las substancias dañinas y neutraliza los venenos.


-Es un poderoso agente de estimulación, transformación y transmisión de energía.
-Excepcional capacidad de absorción y pureza.
-Es desintoxicante, remineralizante y absorbente, se utiliza para drenar y remineralizar, por vía externa en cataplasmas espesos o por vía interna en forma de agua arcillosa para beber.


-La illita, variedad muy cálcica y pobre en magnesio, se adhiere muy bien a la piel, por su poder de absorción se utiliza para absorber residuos e impurezas, en cataplasmas espesas sirve en traumatismos y contusiones porque hace disminuir la hinchazón de esguinces y luxaciones.

viernes, 9 de abril de 2010

Aguacate o Palta- Propiedades y recetas

Adoro los aguacates.
Su sabor es peculiar y por ello tardaron un poco en gustarme.
Pero ahora que nos conocemos...no hay nadie que pueda separarnos!!


La palta también conocida como aguacate, es un fruto milagroso pues reduce el colesterol, aumentando el colesterol bueno, retarda el envejecimiento celular y se cree que hasta previene el cáncer. Para algunos posee propiedades afrodisíacas.

Por su contenido de ácido fólico es importante su consumo antes y durante el embarazo. Posee vitaminas B,D y E. En el caso de los vegetarianos está particularmente recomendada pues posee los aminoácidos esenciales que muchas veces faltan en los alimentos del reino vegetal.

Está recomendada muy especialmente para quienes tienen problemas cardíacos y gota. La única contraindicación es para que aquellos con problemas renales, pues contiene abundante potasio. Tampoco es conveniente para quienes deseen adelgazar.

RECETAS

GAZPACHO DE AGUACATE


INGREDIENTES

2 aguacates
1 diente de ajo
2 limones
1 vaso de aceite de oliva
1 litro de agua
sal y pimienta negra recién molida

PREPARACION

Pelar y deshuesar los aguacates.
Exprimir los limones y pelar los ajos.
Triturar los aguacates junto con el zumo de los limones, el ajo y la sal.
Ir añadiendo poco a poco el aceite.
Una vez emulsionado, añadir el agua y remover.
Añadir la pimienta y meter en el frigorífico hasta el momento de servir.

AGUACATES RELLENOS CON QUESO DE CABRA


INGREDIENTES

100 g Queso cabra
150 Salmón aumado
30 g Piñones
3 Aguacates
1/2 Limón exprimido
100 g Queso cabra
150 salmón ahumado

PREPARACIÓN

1-Trocee el queso y el salmón 20 segundos.
2-Retire la pulpa de los aguacates con una cuchara (guarde la cáscara) y añádaLA junto a los piñones y al zumo de limón.
3-Ayudese de la espátula para mezclar bien todos los ingredientes
4-Rellene las cáscaras con el resultado.

CONSEJOS

Se puede adornar los aguacates con unas tiras de salmón en forma de flor y un poquito de perejil

GUACAMOLE



INGREDIENTES

1 cebolla mediana
2 aguacates medianos
1 tomate mediano
Guindillas o jalapeños al gusto
el jugo de 2 limones
sal al gusto

PREPARACION

1.picas la cebolla en finos cubitos, la pones en un recipiente,
2.le esparces el jugo de los dos limones encima y agregas sal segun tu gusto.
3.picas el tomate en cubitos pequeños lo agregas a la cebolla,
4.pelas y rebanas el aguacate
5.lo agregas al recipiente con los demas ingrediente.
6.lo trituras todo junto

Servir frio o a temperatura ambiente

CONSEJOS

Lo puedes comer con nachos, tostadas, en taquitos...
Si deseas agregar queso fresco rallado al guacamole lo puedes hacer, está riquisimo

Cebollas: Gratis y sanas

Estoy todavia alucinando con este truquito que no sabía.
Estoy muy jardinera hoy, de modo que os dejo un truco para que siempre tengais cebollas frescas y gratis en vuestro balcón, ¿que os parece la idea?.

El truco no puede ser más sencillo, simplemente hay que cortar la parte inferior (el bulbo blanco donde están las raíces) y sembrarlo en una maceta profunda o directamente en el jardín, demosle algo de tiempo y la cebolla vuelve a crecer (¡Fantastico!, nunca más voy a comprar cebollas verdes), este truco deberia funcionar para muchas variedades de cebollas (es cuestión de probar), y la gran ventaja es que siempre tendremos cebollas fresca, gratis y libres de pesticidas (vale la pena).

Jengibre: Propiedades y Cómo cultivarlo en el balcón

Me entusiasma este artículo que acabo de encontrar en Mydidio.com, donde nos enseñan que es posible plantar jengibre en el balcón o jardín. Parece muy fácil...
¿Te apuntas?

Bien, el jengibre puede crecer en un modesto rincón de nuestro jardín o incluso en una maceta en un balcón, solo necesita un buen suelo, abundante luz solar indirecta, bastante agua y que la protejamos de las heladas, por lo general se cultiva perfectamente en clima templado.


La planta de jengibre crece a partir de secciones cortadas de su raíz o bulbo (al igual que la patata), solo hay que elegir un sector con algún brote. Recordemos que la raíz del jengibre es la parte utilizada en cocina, como especie.

El bulbo cortado, se debe sembrar en primavera, al poco tiempo aparecen los primeros brotes, que crecen en forma de hojas finas y alagardas de hasta un metro de altura, al llegar el invierno hay que tener el cuidado de proteger la planta de las heladas, en otoño todas las hojas se secan y esto indica el momento de la cosecha, simplemente se desentierra el bulbo, que estará verde, para poder utilizarlo hay que secarlo al sol al menos 10 días.



El jengibre es muy beneficioso y entre sus propiedades se encuentran:

-Estimula el páncreas
-Ideal para problemas digestivos
-Es antibacteriano
-Reduce los vómitos en embarazos, quimioterápia y postoperatórios
-Evita la aparición de úlceras
-Elimina la bacteria Escherichia coli, responsable de diarreas y gastrointeritis.
-Favorece la expulsión de excrementos
-Favorece la circulación sanguínea
-Favorece la circulación de las extremidades
-Alivia la fiebre
-Alvia la congestión nasal
-Elimina las congestiones en el pecho
-Es útil en el tratamiento del "Síndrome de fatiga crónica"
-Es un potente analgésico y bactericida
-Ayuda a reducir el dolor en la artritis
-Alivia el dolor de muelas
-Ayuda contra el mal aliento
-Ayuda en la sequedad bucal
-Es afrodisiaco

Pero recordad que esto es sólo una guia, y que antes de medicaros consulteis a un especialista.

jueves, 8 de abril de 2010

Blanqueador de dientes casero

Desde Innatia nos recomiendan este blanqueador dental:

Ingredientes:

-Pulpa de aloe vera (sábila)
-Gotas de agua oxigenada
-Una cucharadita de bicarbonato de sodio

Preparación:

Los ingredientes que componen este preparado son todos ideales e indicados como naturales para blanquear los dientes. Por eso mismo, la combinatoria entre ellos puede resultar maravillosa. Simplemente debes extraer la pulpa del aloe vera y colocarlo en un recipiente, triturándolo bien con un tenedor y añadiendo algunas gotas de agua oxigenada y una cucharadita de bicarbonato de sodio, mezclando todo hasta que quede perfectamente amalgamado.


Luego simplemente tienes que cepillar tus dientes empleando esta pasta. Lo ideal es que lo hagas al menos una vez al día para que tenga mayor efectividad. Tampoco esperes que de un día para el otro tus dientes luzcan blancos, pero sí con el uso continuado. Tan sólo es cuestión de intentarlo en tu propio hogar.

Ahí queda eso!

Pasta de dientes casera: natural y eficaz

Me encanta depender lo mínimo de los productos artificiales que venden en el mercado actual, asi que siempre intento buscar optativas naturales que me puedan ayudar, como en este caso es la PASTA DE DIENTES.

Aqui os adjunto algunas recetas por si quereis llevarlas a la práctica, aunque solo sea de prueba:

Una buena propuesta de Veoverde.com
La pasta de dientes de sal de mar y bicarbonato de sodio (bicarbonato sódico):

El bicarbonato sirve para que no se acumule el sarro en los dientes y la sal sirve para que se produzca más saliva en la boca y así se fortalezcan las encías en particular.

También se le puede agregar una pizca de mirra, que es un calmante natural, para la fricción de la escobilla de dientes, que puede molestar en bocas sensibles. Para lo mismo se puede agregar unas gotas de aceite de jojoba y agua a la mezcla. Las proporciones dependen de la cantidad que se requiera.


En Blogbricolaje noS ofrecen esta receta:

En un recipiente adecuado mezclamos una cucharadita de bicarbonato con una gota de aceite esencial de menta. Agregamos agua gota a gota hasta formar una pasta con una consistencia similar a la que compramos. Ya esta lista!


Y esta interesante mezcla, de Innatia.com:

-Dos cucharadas de piel de limón finamente rallada
-Un cuarto de taza de levadura de cerveza
-Dos cucharaditas de sal

Preparación:

Coloca en una batidora o procesador todos los ingredientes juntos, moliéndolos fuertemente hasta que queden bien integrados y formen un pasta.

El paso siguiente será el del guardado. Debes emplear un frasco hermético y reservar en un lugar fresco y seco para que la levadura no se ponga fea. Cuando la emplees, cerciórate de usar el cepillo bien húmedo, ya que será el medio líquido que activará la preparación.


En Ahorradores nos proponen...

PASTA DE DIENTES CON ROMERO Y HIERBABUENA

Ingredientes:

- 1 vaso de agua
- 1 tazón de arcilla verde (se vende en tiendas de cosmètica natural o herboristerias)
- romero y hierbabuena*

Primero preparamos una decocción: ponemos el agua en un cazo (mejor si es de barro) con un buen ramillete de romero troceado y unas hojas de hierbabuena, tapamos y dejamos que llegue a punto de ebullición, retiramos el cazo en cuanto hierva y dejamos reposar un par de minutos (tapado para que las plantas no pierdan sus propiedades*).
A continuación colamos la decocción y la vamos mezclando, poco a poco, con la arcilla hasta conseguir la consisténcia de la pasta dentífrica y... lista!!. La mezcla resultante no tendrá sabor ni olor, podemos hecharle un par de gotas de esencia de hierbabuena para hacerla más apetecible y un poco de acíbar de aloe vera (la venden en los herborarios pero se puede comprar una planta de aloe en casi cualquier jardineria, saldrá mucho más barato y será muy útil tenerla en casa, sobre todo en la cocina.

*el romero tiene propiedades analgésicas, antiparasitarias y antisépticas; la hierbabuena esta indicada para problemas de halitosis. Cualquier otra planta con indicaciones similares y con buen sabor sirve para preparar esta mezcla.

Pero para tener unos dientes bonitos no olvideis algo que es tan importante como la higiene:
SONREIRRRRRRRRRRRRRRR!!!!!!!!!!!!!!!!!

domingo, 21 de junio de 2009

Bienvenida

Hola amig@s de blogger:

Acabo de crear esta cuenta con el fin de informar y difundir información sobre los beneficios de los alimentos naturales, así como de terápias y actividades que puedan proporcionarnos bienestar sin colorantes ni conservantes.

Me encanta descubrir "nuevos" productos de la naturaleza que siempre han estado ahí, con el paso de los años, pero que por falta de información pues no es tan fácil conocerlos (como otros productos no tan sanos que vemos anunciar mediante diversos medios de comunicación de nuestro sistema).

Me entristece sobremanera ver cómo mucha gente (solo por ignoráncia) rechaza el uso de productos de la naturaleza y prefiere medicarse con pastillas y elementos totalmente artíficiales, que no hacen sino estropear su estómago y debilitar su sistema inmunológico lentamente. En ocasiones las personas nos aferramos a lo que siempre nos han dado hecho, o nos han dicho que debíamos hacer o a lo que recurrir, y no abrimos la puerta a nuevas posibilidades mucho más naturales, eficaces e inócuas. Todo esto por desconocimiento e ignoráncia.

Me encantaría hablar también sobre cómo cambiando nuestra forma de ver las cosas (o de pensar en ellas desde otra perspectiva) podemos cambiar nuestro mundo cercano, el que nos rodea. Y como tod@s sabeis, para cambiar el entorno primero hemos de cambiar nosotros mismos. O no cambiar: transmutar.

Espero que este blog sea útil para muchas personas.Y con él espero poder dar a conocer información para que TÚ puedas mejorar tu calidad de vida y bienestar. También se agradecen comentarios e información acerca de este mundo natural que tanto bien nos puede hacer a la salud.

Muchos besos y un gran abrazo.

Oceana.